La contaminación cruzada es la transferencia de bacterias peligrosas de un alimento a otro. Las bacterias que generalmente se encuentran en los alimentos son eliminadas en su mayoria durante la cocción o el lavado en el caso de las frutas y verduras.
Si estos alimentos una vez cocidos o lavados se ponen en contacto con alimentos crudos (carnes, pescados) o sin lavar (verduras y frutas) se pueden contaminar.
Es muy importante evitar esta contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos o listos para consumir, debido a que estos últimos al no requerir una cocción posterior que elimine las bacterias pueden ser vehículos de enfermedad.
Como entran en contacto las bacterias de un alimento a otro pueden ser a través de:
- Las manos de las personas que los manipulan.
- Los utensilios usados durante la preparación como tablas de picar, cuchillos.
- Superficies que entran en contacto como las mesas, mesadas o alacenas.
- Separe siempre carnes crudas de alimentos cocidos o listos para consumir, durante su preparación o almacenamiento.
- Lave siempre sus manos con agua y jabón entre la manipulación de alimentos crudos y cocidos o listos para consumir.
- Al comprar productos cárnicos como aves, pescados y carnes rojas guardarlos en bolsas separados de otros alimentos y de productos de limpieza.
- Use recipientes y utensilios diferentes para manipular alimentos crudos y cocidos, o de lo contrario lavarlos minuciosamente entre uso y uso.
- Mantenga todas las superficies, equipos y utensilios bien limpios.
- Tener tablas de diferentes colores para cortar los alimentos.